Skip to main content

NUESTRA INSTITUCIÓN

En nuestra institución, cada día es una oportunidad para crecer, rodeado de un entorno natural que inspira el aprendizaje y despierta la curiosidad.

Nuestros estudiantes exploran tres idiomas, enriqueciendo sus mentes, preparándose para un mundo globalizado. Enseñamos con pasión y dedicación, cultivando valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la honestidad, el amor y el compromiso acompañados de tres principios importantes: sinergia, proactividad y asertividad.

Nuestro objetivo es formar no solo excelentes académicos, sino también ciudadanos conscientes que impacten positivamente en la sociedad y seres humanos íntegros que construyan un mejor futuro hoy.

Carta de Rectorado

Estimada comunidad educativa, es con gran alegría y entusiasmo que les doy la más cordial bienvenida a nuestro querido Colegio Educar. Como Rectora de esta institución, es un honor para mí poder dirigirme a cada uno de ustedes y compartirles la emoción que sentimos al dar comienzo a un nuevo ciclo lleno de aprendizaje, crecimiento y oportunidades. Nuestra visión es formar individuos competentes y seguros de sí mismos, capaces de desenvolverse en un mundo globalizado y multicultural.

En nuestra Institución, nos enorgullece ofrecer una metodología educativa bilingüe, respaldada por prácticas pedagógicas innovadoras que están en constante evolución. Estas metodologías se basan en la investigación y en las mejores prácticas educativas a nivel internacional. Nuestro objetivo es brindar a nuestros estudiantes una educación de vanguardia que los prepare para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

La metodología bilingüe que implementamos se basa en la inmersión lingüística, donde nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aprender y comunicarse en ambos idiomas de manera natural y significativa. Nuestro cuerpo docente altamente calificado utiliza enfoques pedagógicos innovadores y recursos didácticos adecuados para fomentar el desarrollo de habilidades lingüísticas, tanto en la expresión oral como escrita, en inglés y también en francés.

En nuestro colegio, no solo nos enfocamos en la adquisición del idioma, sino también en el desarrollo de habilidades interculturales y la apertura hacia nuevas perspectivas. Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de participar en eventos internacionales, programas de inmersión para el desarrollo de habilidades digitales y actividades extracurriculares que fomentan la comprensión y el respeto.

Además del enfoque en el desarrollo académico, en nuestro colegio damos un gran énfasis al refuerzo de valores. Creemos que la educación debe abarcar no solo el conocimiento intelectual, sino también la formación ética y moral de nuestros estudiantes. Promovemos valores como el respeto, la empatía, la responsabilidad, la honestidad y la solidaridad, inculcando en ellos una conciencia social y un compromiso con el bienestar de los demás.

Quiero destacar que, como Rectora, mi compromiso y el de todo el equipo directivo y docente es brindar una educación de excelencia, donde cada estudiante se sienta valorado, motivado y apoyado en su proceso de aprendizaje. Estamos aquí para acompañarlos y guiarlos en su desarrollo académico y personal, generando un ambiente seguro, inclusivo y propicio para el crecimiento integral de cada uno de nuestros alumnos. Desde 1998 buscamos que todos quienes vienen a este Colegio, vienen a triunfar y ser felices.

Los invito a ser parte activa de nuestra comunidad educativa, a participar en las actividades y eventos que se llevarán a cabo a lo largo del año escolar, así como a mantener una comunicación abierta y constante con el cuerpo docente y administrativo. Juntos, construiremos un camino sólido hacia el éxito académico y personal de nuestros estudiantes.

Agradezco la confianza que han depositado en nuestro querido Colegio Educar y les reitero mi más cálida bienvenida. Estoy convencida de que este será un año lleno de logros y experiencias enriquecedoras para todos. ¡Bienvenidos a nuestra gran familia educativa!

Dra. María Loza Rivadeneira, Rectora

IDENTIDAD EDUCATIVA

FILOSOFÍA

IDENTIDAD EDUCATIVA

FILOSOFÍA

VISIÓN

Al 2023 seremos reconocidos como la mejor Unidad Educativa BILINGÜE del Valle de los Chillos con formación en valores, uso de recursos tecnológicos, afianzando la asignatura de inglés para constituirnos en una institución bilingüe. 

MISIÓN

Somos una Institución Educativa que forma y educa con excelencia en un entorno de libertad con responsabilidad, respeto, solidaridad, pro actividad, asertividad y sinergia formando así seres humanos íntegros, competentes y Bilingües.

VALORES

  • Amor
  • Respeto
  • Honestidad
  • Tolerancia
  • Compromiso
  • Responsabilidad

PRINCIPIOS

  • Sinergia
  • Proactividad
  • Asertividad
NORMATIVA
UNIFORMES
  • PARADA

    • Saco
    • Pantalón
    • Falda con mallas de algodón azules (Mujeres).
    • Camiseta polo blanca con el logo.
    • Zapatos negros de cuero.

    Este uniforme será utilizado los días lunes y en eventos especiales indicados por la institución.

    El resto de la semana los alumnos podrán utilizar pantalón jean azul sin adornos.

  • CALENTADOR

    • Camiseta blanca con logo.
    • Pantalón chompa.
    • Medias blancas.
    • Short
    • Licra (Mujeres).
    • Zapatos deportivos blancos.

    Este uniforme será usado el día que cursen la materia de cultura física.

  • EDUBABY

    • Mandil de colores sobre uniforme
    • Parada (Lunes y eventos especiales)
    • Calentador (Solo días marcados)

    El resto de la semana los alumnos podrán utilizar pantalón jean azul sin adornos.

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

1. Nuestros compromisos como comunidad educativa

Aspectos importantes a considerar:

a) Todos y todas quienes hacemos la Comunidad Educativa Colegio Particular Educar 2000, reconocemos que para vivir en armonía con nosotros mismos y con los demás tenemos que interiorizar que la convivencia es la forma propiamente humana de vivir y aceptamos que es importante aprender a vivir con las diferencias.

b) Reconocemos y aceptamos que para la Convivencia Armónica Institucional es necesario conocernos, cuidarnos, respetarnos, aceptarnos tal como somos en forma incondicional, demostrar en todos los actos de nuestra vida personal y profesional autenticidad, y empatía con el otro o la otra.

c) Entendemos y aceptamos que para lograr una convivencia armónica se hace necesario generar una cultura de práctica de derechos, deberes y responsabilidades, vivir los principios y valores institucionales alineándolos con los propios principios y valores, fortalecer nuestra identidad y autoestima personal e institucional.

d) Aceptamos y reconocemos que la construcción conjunta de este Código es un aporte permanente de múltiples experiencias y sugerencias de mejoramiento y cambio, o de fortalecimiento de lo que se hace bien primero en nuestro entorno familiar y luego con la Comunidad a la que pertenecemos al matricular a nuestros hijos en el Colegio Particular Educar 2000.

2. Nuestros compromisos como autoridades que contribuyen al buen vivir institucional

Nos comprometemos a:

a) Ejercer nuestros deberes, atribuciones y liderazgo que nos compete de acuerdo con lo establecido en la Constitución, LOEI y su Reglamento, el Reglamento Interno y este Código de Convivencia con conocimiento, respeto, cuidado, responsabilidad, pro- actividad, sinergia y asertividad, principios esenciales de nuestra institución.

b) Demostrar liderazgo positivo que genere en todos los miembros de la Comunidad Educativa motivación, responsabilidad, compromiso, espíritu de trabajo en equipo y de armonía.
c) Entregar estímulos y reconocimientos por acciones positivas, propuestas de proyectos innovadores, logros, comportamientos que se destacan o sobresalen con respecto a estudiantes, profesores, personal docente administrativo y de
apoyo, así como a padres, madres o representantes.

d) Demostrar Integridad, competencia profesional y excelente desempeño en nuestras funciones como autoridades y constituirnos en ejemplo de respeto,
responsabilidad y cuidado de nuestro trabajo.

e) Mantener una actitud positiva hacia el Colegio, demostrando lealtad institucional, alta responsabilidad en el cumplimiento de nuestras obligaciones contractuales y laborales y un elevado sentido de ética profesional.

f) Utilizar como herramienta de solución de conflictos el diálogo, la estrategia de comunicación pacífica en la que se establece trabajar con acuerdos y compromisos, a escuchar empáticamente a estudiantes, profesores, padres, madres de familia o representantes y en caso de no solucionar los conflictos recurrir a aplicar la normativa vigente y asegurar el debido proceso.

g) Asistir puntualmente y cumplir con los horarios de entrada y salida, constituyéndonos en ejemplo a seguir para todos quienes hacemos la Comunidad Educativa Educar 2000.

h) Promover un trabajo en equipo y la integración de todos los agentes de la comunidad educativa, con el propósito de apoyarnos los unos a los otros para
lograr nuestra misión, visión y objetivos institucionales.

i) Brindar a toda la comunidad educativa un buen trato, esto es demostrar afecto y cordialidad a todos con quienes trabajamos, para lograr un ambiente de paz, armonía, seguridad, confianza, confiabilidad, respeto y servicio.

j) Constituirnos en mediadores y orientadores pedagógicos, con el propósito de promover y acompañar el aprendizaje de nuestros estudiantes, es decir, de promover en ellos la tarea de construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos.

k) Ser gestores de una comunicación fluida, eficiente y eficaz ante toda la comunidad educativa, con el propósito de que se conozcan las actividades, eventos, programas, situaciones a tiempo y podamos tomar decisiones urgentes ante cualquier eventualidad en forma conjunta.

l) Modelar las normas de cortesía entre todos los miembros de la comunidad educativa con el propósito de que aprendan de nuestro ejemplo, pues una acción vale más que mil palabras.

m) Constituirnos en líderes que promueva, busque y surja el aprendizaje instructivo, formativo de nuestros estudiantes a través de la capacitación continua, la investigación de estrategias innovadoras para desarrollar las destrezas en nuestros estudiantes, el seguimiento, apoyo, y control del proceso educativo.

3. Nuestros compromisos como docentes que promuevan el buen vivir

Aspectos importantes a considerar:

a) Sabemos que los estudiantes son nuestra razón de ser institucional, por lo que es importante conocerlos, respetarlos, cuidarlos y trabajar para lograr su desarrollo personal y estudiantil.

b) Conocemos que somos facilitadores del aprendizaje de nuestros estudiantes y por lo tanto es nuestro compromiso aplicar todos los recursos profesionales necesarios para lograr este fin, es decir lograr el aprendizaje de todos nuestros estudiantes.

c) Sabemos que los adultos profesionales de la Educación autoridades, profesores y orientadores somos los responsables de la formación e instrucción de nuestros estudiantes, por lo tanto implica que debemos crear un ambiente humano y físico acogedor, donde se fomente los más altos principios y valores humanos, ecológicos y culturales, donde se demuestre el respeto a sus derechos y se exija el cumplimiento de sus obligaciones para lograr el éxito académico y humano de todos los niños, niñas, jóvenes y señoritas de nuestra institución.

Por lo que los profesores nos comprometemos a:

 a) Asistir puntualmente a nuestro lugar de trabajo y a todas las reuniones convocadas por nuestras autoridades tendientes a planificar, evaluar y retroalimentar el trabajo educativo.

b) Planificar, ejecutar y evaluar de acuerdo con los lineamientos entregados por el Ministerio de Educación y los entregados por las diferentes áreas del conocimiento en reuniones de trabajo para lograr los objetivos propuestos.

c) Ser ejemplo de amor a nuestro trabajo y a nuestros estudiantes y demostrar con nuestras actitudes y comportamientos el estar alineados con la Misión y Visión de la Institución.

d) Evaluar a nuestros estudiantes de acuerdo con lo que establece el Ministerio de Educación y la modalidad interna de la institución.

e) Generar estrategias que promuevan los principios y valores institucionales desde las aulas y de allí producir el compromiso con la comunidad cercana a la institución o con la que más nos necesite.

f) Participar activamente en la formación e instrucción de nuestros estudiantes siendo conscientes de la necesidad de hacer educación integral, es decir en principios y valores.

g) Iniciar el proceso de aprendizaje desde la concepción de un modelo pedagógico que promueva la institución y no desde nuestros mejores deseos o intenciones.

h) Concebir el diagnóstico como punto de partida para construir el proceso de enseñanza-aprendizaje, reconociendo y valorando los mejores esfuerzos y dedicación personal de nuestros estudiantes.

i) Fomentar la comunicación pacífica, empática y asertiva, usando el diálogo como herramienta para la solución de conflictos.

j) Fomentar la participación de todos los estudiantes en actividades que promuevan el aprendizaje de valores actitudes, comportamientos y normas.

k) Conocer, internalizar y cumplir los acuerdos, honrar los compromisos y celebrar los logros tanto de nuestros estudiantes como del equipo de docentes y autoridades.

l) Demostrar competencia profesional, integridad personal y desempeño eficiente.

m) Cumplir con nuestras funciones y nuestro rol de maestros y tutores, en beneficio de nosotros mismos, de nuestros estudiantes y de la Institución.

n) Conocer internalizar y cumplir con lo estipulado en el Código de Convivencia, en el reglamento interno y en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y su reglamento.

o) Realizar estudios superiores, de especialización o de capacitación tal como establece la Ley Orgánica Intercultural y lograr actualización y mejoramiento continuo en beneficio de nosotros mismos y de la Comunidad Educativa.

4. Nuestros compromisos como padres de familia

Aspectos importantes a considerar:

a) La familia y el hogar es el núcleo central donde nacen las creencias, los principios y valores, por lo que el comportamiento y las actitudes de nuestros hijos son un reflejo de lo que hemos hecho o dejado de hacer en el hogar.

b) Consideramos que es en el Colegio Particular Educar 2000, donde hemos matriculado a nuestros hijos libre y voluntariamente donde recibirán una educación de calidad, basada en los lineamientos del Ministerio de Educación y donde se trabaja con principios y valores y normas acordes con las que trabajamos en nuestros hogares, por lo tanto lo consideramos su segundo hogar.

c) Confiamos en el liderazgo de las autoridades y de un cuerpo docente calificado y estable quienes guiarán y orientarán a nuestros hijos en su formación e instrucción con calidad y calidez.

d) Confiamos en la trayectoria educativa de 18 años promociones de egresados exitosos y en los cambios y mejoramiento continuo realizado año tras año en beneficio de toda la comunidad educativa de nuestros hijos e hijas.

e) Agradecemos al Colegio Particular Educar 2000 por el apoyo brindado a quienes hemos necesitado de orientación y Guía para ser mejores padres con los talleres realizados por Consejería Estudiantil.

Nos comprometemos a:

a) Solicitar entrevistas a cualquier miembro del establecimiento de acuerdo con el horario de atención a fin de aclarar cualquier tipo de inquietud relacionada con las tareas escolares, del seguimiento y evaluación realizada a nuestros hijos e hijas.

b) Participar en los procesos de elección para los diferentes comités establecidos por el plantel. Ser atendidos diligentemente en nuestros requerimientos legales y reglamentarios, por autoridades, personal docente y personal administrativo y de apoyo.

c) Presentar respetuosamente sugerencias para mejorar la calidad educativa que ofrece el plantel siguiendo los órganos regulares.

d) Participar activamente en proyectos educativos en los que tengamos competencia, acompañando y apoyando a nuestros hijos e hijas.

e) Brindar un buen trato a todos los miembros de la comunidad educativa.

f) Participar en todas las actividades culturales, deportivas o sociales que ha programado el Colegio y nos ha comunicado a través de la Red Conexión Educar.

g) Leer y hacer conciencia conjuntamente con nuestros hijos sobre el contenido de la carta elaborada por la Institución en la que se especifica las normas más comunes, las consecuencias correspondientes y firmarla como una demostración de respeto, y compromiso de participación en la formación de nuestros hijos e hijas.

h) Cumplir con las obligaciones económicas contraídas con el Colegio en el momento de la matrícula de nuestros hijos e hijas, cancelando los valores de pensión en los siete primeros días de cada mes.

i) Cumplir con las leyes u ordenanzas de la Institución.

j) Practicar en nuestro hogar el respeto entre miembros de la familia, respetándonos primero nosotros mismos.

k) Inculcar desde la casa el cuidado personal, el cuidado de espacios verdes, el cuidado, respeto y buen uso de las instalaciones de la Institución

l) Inculcar la libertad de expresión con responsabilidad y respeto.

m) Enseñar con amor a nuestros hijos en diferentes temas como: la importancia de la democracia, afianzamiento de los valores, el cuidado de ellos mismos, apoyar al colegio con nuestra presencia en reforestación, la importancia de la salud integral y practicar en familia.

n) Contactar con profesionales de la salud para promover charlas sobre salud, programa de vacunación, profilaxis odontológica, educación sexual entre otros.

5. Compromisos de los padres en el momento de matricular a sus hijos en la Institución.
  • Registraremos nuestra firma en el momento de la matrícula, nos responsabilizaremos de nuestros hijos y de todo lo concerniente a los principios, valores, normas y proceso instructivo que la institución promueve.
  • Conoceremos y respetaremos las normas de convivencia de la Institución como una forma de apoyo a nuestros hijos y a la institución que nos acoge.
  • Cumpliremos con los requerimientos administrativos con respecto a documentos legales de nuestros hijos, pago puntual de pensiones, entrega de documentos al momento de la matrícula, cédula de ciudadanía, papeleta de votación, direcciones electrónicas, carpeta de documentos legalizados de los estudiantes que se incorporan por primera vez a la institución, asistencia a reuniones etc. como una demostración del interés por la buena educación para nuestros hijos.
  • Responderemos a toda comunicación enviada por el colegio relacionada con nuestros hijos con el propósito de demostrar nuestra responsabilidad en la educación de nuestros hijos y para apoyarlos y acompañarlos continuamente.
  • Asumiremos las responsabilidades emergentes de la patria potestad por los daños físicos y psicológicos causados, a nuestros hijos si este fuera el caso, como una demostración del amor incondicional hacia ellos.
  • Acudiremos al establecimiento cuando seamos citados por cualquier motivo, o cuando deseemos realizar consultas sobre asuntos relacionados con la conducta aprovechamiento de nuestros hijos respetando horarios, sin interrumpir las clases.
  • Acataremos las disposiciones del colegio en cuanto a retiros de nuestros hijos del colegio durante las horas de clases, solo podremos hacerlo en casos de fuerza mayor.
  •  Colaboraremos con el colegio entregando la información necesaria de la o las personas que pueden retirar a nuestros hijos del colegio, para proteger la seguridad física y psicológica de nuestros hijos.
  • Asistiremos a las entrevistas y/o reuniones solicitadas por el personal docente, inspección o autoridades, en caso de que no poder asistir, informaremos oportunamente, como una actitud de respeto a las autoridades y profesores.
  • Controlaremos diariamente el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias, en cuanto a actitudes y comportamientos, así como presentación personal y tareas estudiantiles de nuestros hijos para lograr su éxito académico y formativo.
  • Aseguraremos la asistencia y puntualidad de nuestros representados a las actividades educativas, sociales, culturales, deportivas o complementarias con el propósito de que adquieran hábitos de responsabilidad y respeto a dichas disposiciones.
  • Justificaremos personalmente la inasistencia de nuestros representados oportunamente y con los documentos respectivos, para evitar dificultades y asegurar el cuidado y la responsabilidad que nos compete como padres y madres de familia.